PROGRAMA CURSO:
PARTE 1: FUNDAMENTOS Y GESTIÓN RIESGOS TIC
Objetivo: Comprender el contexto, alcance y los primeros pilares fundamentales de DORA, con un enfoque en la identificación y gestión de riesgos
Introducción al marco regulatorio europeo.
Teoría:
- Contexto regulatorio europeo.
- Objetivos clave: Resiliencia, no solo ciberseguridad.
- Ámbito de aplicación: ¿Está mi empresa sujeta a DORA?
Gestión de Riesgos TIC - Parte 1
La columna vertebral de DORA
Teoría:
- Requisitos para el Marco de Gestión de Riesgos TIC.
- Gobierno sólido: Roles y responsabilidades del Gestor DORA.
- Identificación y registro de activos críticos
Gestión de Riesgos TIC - Parte 2
De la teoría a la práctica.
Teoría:
- Evaluación de riesgos: Metodologías (cuantitativa vs. cualitativa).
- Implementación de controles (ej. NIST, ISO 27001).
- La figura del Oficial de Resiliencia Digital.
Gestión de Incidentes
Prepararse para lo inevitable
Teoría:
Diferenciación entre evento e incidente.
- Establecimiento de un plan de respuesta a incidentes.
- Procesos de clasificación y escalado
Taller parte 1
Ejercicio Integrador: "Semana 1 en EuroBank FinTech". Los equipos presentan su diagnóstico inicial de cumplimiento, identifican 3 riesgos TIC críticos y esbozan un protocolo de incidentes
PARTE 2: Testing de Resiliencia Digital
- Escala de tests: Desde vulnerabilidades hasta Red Team.
- Frecuencia y planificación de los tests.
- Criterios de selección de proveedores de testing.
Reporting de Incidentes
Comunicación clara y oportuna
Teoría
- Clasificación de incidentes (mayores, significativos).
- Plazos legales de notificación (inicial, intermedio, final).
- Canal de comunicación con las autoridades (IPC)
Gestión de la Información
Proteger los datos y el conocimiento
Teoría
- Políticas de clasificación de datos (público, interno, confidencial, restringido).
- Cifrado y gestión de claves.
- Prevención de fugas de información (DLP)
Cadena de Suministro (TPRM)
Extender la resiliencia a terceros.
Teoría
- Evaluación de riesgos de terceros (proveedores TIC).
- Clasificación de proveedores según criticidad.
- Cláusulas contractuales obligatorias
Taller parte 2
Pruebas de resiliencia operativa
Simulación: diseñar test de resiliencia de sistemas críticos
PARTE 3: Gestión de Terceros (Contratos)
Amarrando legalmente los requisitos.
Teoría:
- Contenido mínimo de los acuerdos con proveedores TIC (Art. 30).
- Criterios de auditoría y acceso a la información.
- Estrategias de salida (exit strategies).
Inteligencia de Amenazas Cibernéticas
Teoría:
- Concepto de CTI (Cyber Threat Intelligence) y su ciclo de vida.
- Fuentes de inteligencia (OSINT, comerciales, CERTs).
- Integrar la CTI en la gestión de riesgos
Interconexión con Otras Normas
Teoría:
Evitar silos y duplicar esfuerzos.
- DORA vs. ISO 27001: Puntos en común y diferencias.
- DORA y NIS2: Resiliencia vs. Seguridad.
- DORA y GDPR: Gestión de incidentes con datos personales
Ciberseguridad en la Adquisición
Construir seguro desde el inicio.
Teoría:
- Integrar requisitos de resiliencia en el desarrollo de software.
- Conceptos de Security by Design y Privacy by Design.
- Revisión de la seguridad en proyectos DevOps
Taller parte 3
Definir cláusulas críticas como el derecho de auditoría, la ubicación de los datos, los SLAs de seguridad y los protocolos de respuesta a incidentes para negociación con un proveedor.
PARTE 4: El Plan de Implementación DORA
De la teoría a la acción
Teoría:
Cómo estructurar un proyecto de implementación.
- Fases: Diagnóstico, Planificación, Ejecución, Monitorización.
- Asignación de recursos y presupuesto.
Monitorización y Mejora Continua
Teoría
- Indicadores Clave de Rendimiento (KPIs) para DORA.
- Realización de auditorías internas.
- Revisión por la Dirección: Qué informar y cómo.
Preparación para la Auditoría
Demostrar el cumplimiento.
Teoría:
- Qué esperar de una auditoría regulatoria.
- La evidencia documental: Qué tener preparado.
- Gestión de hallazgos y no conformidades
Simulación Final (Parte 1)
Caso Integral: Una empresa con una implementación "a medias" de DORA sufre un ataque complejo. Los equipos analizan la situación, los fallos y las acciones tomadas.
Análisis de Brechas: Identificar todas las deficiencias de DORA en el caso presentado
Simulación Final (Parte 2) y Cierre
Día del Gestor DORA: Los equipos presentan su plan de acción correctivo para el caso, su roadmap priorizado y su estrategia de comunicación con la dirección y el auditor.
Sesión de Clausura.